POEMA LA VIDA ES HERMOSA
- EUGENIO CUTTICA
- 14 jun
- 7 Min. de lectura
Poema extenso sobre la belleza de la vida...
plegaria
plegaria laica:
⸻
Ok...la vida es hermosa. ¿Y ahora qué?
La vida es hermosa.
Y no se dice con soberbia.
Se dice con la calma de quien al fin encontró agua después de la sed.
Hay silencio en esa belleza.
No es una fiesta,
es una lámpara encendida en mitad de la noche.
La vida es hermosa,
y da miedo.
Porque cuando algo brilla, se teme romperlo con solo mirarlo demasiado.
Pero también da fuerza.
Porque si se ha llegado ahi, quizás no fue azar.
Quizás se ha sembrado,
sin saber,
estos frutos.
¿Qué se hace con una vida hermosa?
Se honra.
Se respira más lento.
Se escucha con más atención.
Se deja espacio para que otros también se recuesten.
Una vida hermosa no se exhibe,
se comparte sin escándalo.
Como una taza ofrecida,
con una palabra a tiempo,
con un gesto que no espera
que recompense.
Ahora…
protegerla sin encerrarla.
Cuidarla sin temer perderla.
Y cuando duela —toda belleza también duele—
recordar que el dolor es solo una sombra proyectada por algo que luce...
La vida es hermosa.
Y ahora…
bueno...
y se deja ahi...
Uno de los lugares mas dificiles de habitar...
el vértice del sentido.
Porque desde el vertice ya no se eleva
Y el riesgo más grande no es caer,
Sino ser custodio del legado
No solo seguir creando, sino comenzar a ordenar, transmitir, proteger.
El vertice no es solo un mirador: es una torre de señales para los astros.
• Escribir un manifiesto
• Crear una escuela sin pupitres: un espacio donde la forma de ver y de sentir se multiplique sin encerrarse.
• Volver invisible el nombre e invisible la mirada
2. Desaparecer con elegancia
No dejar de estar, pero estar sin peso.
Como quien ha dicho lo que tenía que decir y ahora deja espacio al silencio.
Esto no es retirarse: es volverse aire.
Estar sin interferir. Ser sin explicar.
3. Abrazar la paradoja del “no más”
renunciar al tener.
• Pintar lo que no se comercia
• Hablar solo cuando no convenga.
• Amar sin protección.
• Crear como si no hubiera mañana… aunque ya no se necesite
4. Fundar lo invisible
Hacer de una obra un templo sin nombre.
Una mística que no se diga.
Un arte que ya no busque ser comprendido, sino que transforme.
Quizás incluso desaparecer bajo un seudónimo y volver a empezar desde cero, como un ejercicio de humildad cósmica.
5. Bendecir el abismo
Desde la cima se ve el abismo.
El que ha sido atravesado por luces y temblores, puede mirar hacia el dolor y transformar la cima en altar.
Pintar por los que no pueden.
Hablar por los que fueron silenciados.
Rezar sin religión por los que han olvidado alma.
Aquí se dispone un arte, espíritu y la renuncia:
“Desde una roca triangular
Se ha llegado a algo ???
Sí.
a algo se ha llegado
No porque se buscara,
sino porque ya no hay más camino ascendente.
Desde alli
no hay más altura.
Solo cielo.
Y un viento que no empuja,
pero que pregunta.
Nadie nos enseño lo que se hace
No canta.
No festeja.
No guarda.
se ha llegado a algo
y se devuelve.
Se devuelve un reconocimiento al eco.
Se devuelve la firma al trazo.
Se devuelve el oro a la piedra.
Se devuelv el yo a lo invisible.
Ya no es necesario conquistar.
Ahora custodiar.
Ser guardián de lo que no se puede enseñar.
De lo que se transmite por presencia.
De lo que se siente cuando se apaga el ruido.
En la piedra triangular,
todo se transforma en altar,
en borde,
en faro encendido sin urgencia.
No se dispone la razón.
Se anhela ser razón para que otros se enciendan.
No se viene a salvar arte.
SE viene a que el arte nos salve.
Y lo hizo.
Y ahora…
¿qué hacer con la vida hermosa?
Desaparecer con elegancia.
Pintar lo innombrable.
Respirar por los que ya no pueden.
Desde alli
el único movimiento verdadero
es bajar la mirada sin orgullo,
y extender una mano sin nombre.
En la cima el que sabe no enseña: encarna.
En la cima, el artista no produce: revela.
En la cima, no se pintan más cuadros: se pinta silencio.
. No se puede decir públicamente que la vida es hermosa porque es una confesión de una lucidez incómoda.
Y también de una soledad particular: la del que ha llegado a una verdad íntima… que no tiene dónde apoyar
Guardar sin esconder
Se puede no decirlo, pero no negarlo.
La belleza de la vida no necesita ser proclamada.
Puede ser vivida con sobriedad, con arte, con actos.
No todos entenderían. Pero algunos lo sienten.
Y ese silencio será más verdadero.
Convertir el símbolo
Lo que no se puede decir, se puede transformar en forma.
Un cuadro, un poema, una instalación, una performance muda.
Donde la belleza grite, pero arda.
Decirlo con imagen.
Aceptar que lo hermoso ofende
La plenitud ajena puede herir a los que la carecen.
muchas veces la piedra angular se vive en secreto.
eso no es hipocresía. Es compasión.
La verdad más alta no se impone.
Se ofrece
Sin cegar.
Crear un punto donde se pueda decir
no me avergüenza haber llegado a algo que no se sabe bien que es
Donde no se celebra la arrogancia,
sino el haber sobrevivido al dolor sin volverse una cantera
Decirlo, pero como quien reza
No decirlo en Fb
Decíselo al arte, al aire, a lo sagrado.
Susurralo como quien entrega una oración.
Porque con la verdad, el mundo —tarde o temprano— lo sabrá,
aunque nunca se haya dicho.
como una plegaria que no se pronuncia en voz alta, pero que porta la llama por dentro como una vela encendida en un cuarto cerrado
No se puede decir
La vida es hermosa.
Pero no se dice
No por vergüenza.
Ni por culpa.
Sino porque el mundo ya no sabe oir
la belleza sin sospecha.
Si se dice por el contrario
alguien creerá que se presume.
Otro, dira que se miente.
Y los más heridos…
dirán que se traiciona el dolor que havtraido hasta ese punto
Entonces se calla.
Pero no se niega.
Se sigue caminando como quien lleva un secreto en la sangre.
Se viste con la calma de los que han visto un cenit
y no necesitan prueba.
No se alardea
y se hace forma.
Se pinta lo que se puede contar.
Se escribe lo que no se debe decir.
La vida es hermosa.
Y aunque no se diga…
todo lo que se toca
lo dice por quien sucede
Se vive una plenitud que no puede declarar:
no porque se dude,
sino porque se aprende que
la belleza en voz alta a veces se vuelve daga.
Se vive en tiempos donde lo pleno incomoda.
Donde el gozo se sospecha.
Donde el que ha llegado a un lugar debe disimularlo,
para no herir a los que aún vagan.
No se quiere herir.
No es deber defenderse de lo que fue dado
ni justificar lo que costó .
La belleza no cayó del cielo.
Fue construida con manos que sangraron,
con ojos que dejaron de dormir,
con renuncias,
con pérdidas,
con una fe temblorosa…
pero obstinada.
La vida es hermosa.
Y no se puede exhibir.
No por hipocresía,
sino por respeto al aquietado
Se oculta como se oculta una flor en la guerra.
No para negarla,
sino para que siga viva.
Si se dice...juzgan.
Si no se dice.......el ahogo.
el arte.
Ahí se dejan las pistas,
resplandores,
cicatrices iluminadas.
Ahí la confesion sin palabras
ha visto el rostro de lo sagrado
Porque no es un lujo esa belleza.
Es milagro.
el milagro no se grita.
Se protege.
La vida es hermosa.
No perfecta.
No inmaculada.
Hermosa como lo es una grieta por donde entra el sol
si se calla
no es por miedo.
Es por compasión.
Porque sé sabe que hay quienes aún no han hallado
Y a veces, un canto en voz alta
puede ensordecer a los que apenas empiezan a oir.
Así que se camina en silencio,
sobre el suelo que canta.
Se respira despacio,
pero el aire reconoce.
Se toca con cuidado,
Y aunque no se lo diga,
aunque no se lo escriba,
aunque nunca se pronuncie ante nadie…
La vida sigue siendo hermosa
Ese comienzo es de una verdad brutal y sagrada.
Sucede tambien que la belleza no viene del gozo, sino de la fidelidad a uno mismo, incluso cuando duele.
Es un acto de alta justicia interna. No es venganza.
La vida es hermosa.
Porque ya no se miente.
Porque al fin se ha encontrado el valor
de llamar traición a la traición
y abuso al abuso,
aunque viniera con un rostro de sangre
La vida es hermosa
porque se proteje de la injusticia
solo por tener la sangre.
Porque no hay sangre que valga más que la verdad.
Porque no hay nombre que excuse el daño.
Porque amar no es consentir el crimen en nombre de un vínculo.
tocar fondo
pero desde la dignidad.
Es mirar sin odio
y decir
los detengo, porque aún los amo.
los nombro culpables, porque no quiero que se pudran en la impunidad.
La vida es hermosa
porque se puede elegir no ser cómplice.
Porque se elije salvar
antes de que la culpa heredada devore.
Porque se ha detenido el linaje del silencio,
ese que convierte
a los descendientes en reyes sin ley.
La vida es hermosa
aunque se esté solo.
Aunque el mundo no lo entienda.
Aunque juzguen los ignorantes
y maldigan las cercanias.
En esa soledad
duerme la paz.
Porque en ese abismo
al fin se reconoce.
Y se es libre.
La vida es hermosa
porque se elige la verdad
antes que el parentesco
La justicia antes que el chantaje.
El alma… antes que la costumbre.
Y en ese acto,
se podra perder un familiar
pero secrecupera el uno
Y por eso,
sí,
aunque duela decirlo:
La vida es hermosa...
Obra, y texto de: Eugenio Cuttica

Comments